OPINANDO ANDO

Una realidad inevitable

Picture of FaEsGo

FaEsGo

.

La reciente cifra de muertes y casos atendidos durante la segunda ola de calor en México es un claro ejemplo de la factura que estamos pagando materializada en los impactos devastadores que el cambio climático está teniendo en la sociedad, las cifras proporcionadas por la Secretaría de Salud Federal (SSA), Según informó el diario Proceso, revelan siete muertes por insolación y 337 casos acumulados de daños a la salud por temperaturas extremas en lo que va del año.
Sin embargo, estas cifras son sólo la superficie de un problema mucho más amplio y urgente, ya que las altas temperaturas, las sequías prolongadas y los fenómenos meteorológicos extremos están afectando a millones de personas en todo el mundo, con consecuencias que van desde la pérdida de cosechas hasta la pérdida de vidas humanas.
Además de las olas de calor, nos enfrentamos a la pérdida de biodiversidad, la acidificación de los océanos y el aumento del nivel del mar, entre otros problemas ambientales que amenazan la vida en nuestro planeta.
Para abordar esta crisis se necesitan medidas drásticas y significativas, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, promover prácticas de adaptación y resiliencia en las comunidades afectadas.
Pero más allá de las acciones concretas que debemos tomar, también es importante reconocer el papel que todos hemos desempeñado en la creación de esta crisis: durante demasiado tiempo hemos subestimado cuestiones tan delicadas como la degradación ambiental, priorizando el crecimiento económico a expensas de la el medio ambiente y la salud humana.
Ahora estamos viendo las consecuencias de nuestras acciones y es hora de enfrentarlas de frente, no podemos darnos el lujo de seguir ignorando la realidad del cambio climático y sus impactos en nuestras vidas, es hora de actuar con valentía y determinación para proteger nuestro planeta y garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *