Impacto Deportivo

Una final inesperada

Picture of Daniel Valdés

Daniel Valdés

«El fútbol siempre debe ser un espectáculo»-Johan Cruyff
 
En los últimos años la MLS ha estado en un constante crecimiento, el cual poco a poco se ha puesto a la par de la liga MX, sin embargo, aún falta ese salto de calidad para considerar que el fútbol estadounidense está ya por encima del mexicano.
 
En esta ocasión, una vez más estas ligas se enfrentan en la final de CONCACAF, Pachuca recibirá a Columbus Crew, el plantel más joven del fútbol mexicano que según la página oficial de la liga MX posee un promedio de edad de 24.2 años se medirá ante el campeón de la MLS.
 
Ambas escuadras eliminaron a dos de los máximos favoritos en semifinales. Pachuca eliminó al América, mientras que Columbus hizo lo propio con Monterrey. En términos comerciales, esta final no es tan atractiva como un choque entre América y Monterrey, las plantillas más caras de la zona y una final que se hubiera disputado en el estadio más caro de la región.
 
Un duro golpe para Monterrey y en especial para América, ya que la FIFA otorga un bono de alrededor de 50 millones de dólares a los equipos participantes del mundial de clubes, por lo que América se queda sin posibilidades de doblete y sin en ese bono, duro golpe para la grandeza del club, caso contrario a los regios quienes ya tienen su lugar en el mundial al ser los actuales campeones del torneo.
 
Ahora ese partido es solo un sueño y el tema económico queda un tanto de lado, ya que, en la final, se encuentran los equipos que en términos futbolísticos mejor se han visto y que sin duda son un ejemplo de que no siempre la cartera se lleva todo.
 
Pachuca es un proyecto que todos los equipos mexicanos deberían imitar, priorizando las fuerzas básicas, pero sin descuidar lo económico. El año pasado su plantel era completamente desmantelado, meses después los de Hidalgo ya se encuentran de nueva cuenta en instancias finales, dando un claro ejemplo de que con un buen proyecto la cantera puede contra la cartera.
 
Por su parte, Columbus Crew, es ya un equipo conformado y consolidado, una escuadra que juega distinto a lo que nos tiene acostumbrado la MLS pero que puede competir de “tu a tu” a cualquier equipo de la zona, derrotando a Tigres y Monterrey no solo en el marcador sino con autoridad y jugando de visita la vuelta en dos ocasiones, demostrando que a pesar de la afición los de Estados Unidos pueden competir en cualquier escenario.
Esos son los elementos que nos esperan en esta final, un partido con dos ideas futbolísticas distintas, que probablemente estará dominado por la posesión y verticalidad de Pachuca esperando las contras de Columbus.
 
Sin el criterio de gol de visitante, este partido se vivirá como lo que es una final donde quien meta más goles será el nuevo monarca de CONCACAF y obtendrá su boleto para el mundial de clubes.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *