Me lo dijo un tötötl

Tula: Tierra de aspirantes

Picture of The Question

The Question

El municipio de Tula de Allende es uno de los municipios más importantes dentro del estado de Hidalgo, por la actividad comercial que alberga y por ser uno de los más poblados en toda la entidad, siendo el sexto según datos del INEGI en 2020, y es que la municipalidad alberga tan solo a más de 115 mil habitantes, ¿poquitos no? pues de esa pequeña población con la que cuenta la llamada ciudad de los atlantes, 80 mil son mayores de edad, y ¿por qué nos interesa este dato? Pues más que nada por que ya es tiempo de elecciones, y de las grandes, de las ´chonchas´ como dicen en mi pueblo, ya que este año 2024 tan solo se elegirán 20 mil cargos políticos en todo el país, de ahí que como cada año de elecciones presidenciales, los medios digan que esta es la elección más grande de la historia, aunque en esta ocasión algo de razón si llevan con sus exagerados títulos.

En Hidalgo, en 2022 ya se tuvieron elecciones a gobernador, de ahí que nuestra entidad no sea de las que entran en juego para este año, pero menciono esto por que es importante entender una cosa, que ese 2022 fue histórico para todo el estado, ya que los 653 mil 181 votos, al proyecto de Julio Menchaca, de los hidalguenses en esa jornada electoral, significaron el fin a 93 años de gobiernos priístas en el estado (además de ser la mayor cantidad de votos reunida por un candidato a la silla de palacio de gobierno en Pachuca, según el IEEH), y con esa pérdida de la gubernatura, incrementó la fiebre 4T dentro del territorio hidalguense, pues Menchaca en este casi año y medio al frente, ha sabido ganarse a los 84 municipios con su gira “Rutas de la transformación”, en los cuales en su mayoría existían cabildos del PRI-PAN.

Ahora sí, después de media hora de lectura de introducción, llegamos a lo bueno, Tula y sus aspirantes, pues la tierra de gigantes pasó por muchas cosas en este último gobierno que tuvo a cargo de Manuel Hernández Badillo, el cual era conocido por su peculiar gusto hacía los puros, mismos que ahora disfruta desde su celda, pues su pésima gestión en la inundación del pasado septiembre del 2021, no solo le costó su baja popularidad con los tulenses, si no que también su libertad, de ahí que el municipio que por años ha sido bastión priísta, peligre para los del tricolor y sus aliados de cara a este 2024; por lo que cuando el barco se hunde, hay que saltar o quedarse en él, ya que el efecto AMLO/Menchaca parece que terminará de hundir ese barco.

Tras todo lo antes mencionado, los que sueñan con ser alcaldes del municipio de Tula no perdieron el tiempo y atascaron de solicitudes la dirigencia estatal de MORENA buscando dicho puesto, pues sería un fracaso total que el partido guinda no aproveche las ventajas a su favor, para gobernar el municipio por primera vez. Fue así que inició la carrera por el hueso, por ser el líder del cabildo municipal, y entre muchos posibles candidatos solo han quedado algunos que esperan con ansías el 17 de febrero para conocer la decisión de Marco Rico, y es de ellos de quienes vamos a hablar.

El primero y más espectacular, lo digo por las quejas que tuvieron los autonombrados fundadores del partido en la región con esta forma de comunicación visual que está usando el subsecretario de planeación y desarrollo, es Cristhian Martínez, el cual dicen los tötötls es el elegido por Menchaca para abanderar esta campaña en Tula, pero ¿será que sea el candidato definitivo por parte de la “esperanza de México”?, yo te puedo decir que sí, y es que su excelente forma de relacionarse dentro de gobierno del estado le dará el puesto, y es que los allegados de Menchaca parece ser que serán los que en su mayoría sean seleccionados para las candidaturas de presidencias municipales, como va a pasar con Jorge Reyes, subsecretario de infraestructura pública en gobierno del estado, y quien será el encargado de ganar Pachuca para los guindas.

Respecto a quién le puede hacer frente a este vecino de la colonia de San Marcos, es Noé Paredes Meza, quien rumoreaban sería el elegido por MORENA pero que terminó siendo candidato independiente, ya que muchos dentro del partido no lo querían, y sería un autogolazo para los guindas por su pasado familiar ampliamente priísta, y sí, Martínez también tuvo este paso, pero no fue tan reconocido como el del padre de Noé. Es así que el presidente de “Unidos x Tula”, quien claramente no está haciendo campaña regalando y tapizando de mandiles, bardas, lonas y sus derivados a todas las colonias de la ciudad tolteca, decidió la vía independiente y terminará siendo una de las opciones más fuertes para ser votado dentro del próximo 2 de julio, debido a su gran no campaña que ha hecho, y sus conexiones con gente como el presidente del Club Leonés, Alberto García, mismo que presumió en redes esta amistad con la gente de Noé en la no campaña que realiza activamente en las colonias de la municipalidad.

Será que el poder MORENA logrará hacer que Martínez se quede con la candidatura, claro si es que es el elegido, que, te apuesto 10 chelines que lo será, o será que Noé y todo su corporativo UNNE más su no campaña anticipada le darán la victoria al hijo de uno de los pilares priístas en sus años, todo esto y más lo descubriremos el 2 de julio.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *