
El pasado sábado se llevó a cabo el debate a la alcaldía de Tula de Allende, como parte de los “Debates por Hidalgo” que el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) ha estado llevando a cabo desde que comenzó esta contienda electoral con las elecciones a diputados locales y federales; la cita fue en la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji (UTTT) y se llevó a cabo bajo la primera semana de inicio de campañas oficiales para los cabildos y fue al igual que los otros ejercicios de esta índole, un formato apretado y que poco deja ver al ciudadano las propuestas ya que el tiempo que el IEEH ofrece es bastante poco y limitado.
Pero fuera de las quejas constantes que la gente tiene con el formato de los debates, también se pudo observar todo lo que está permeando estas campañas, ya de forma oficial, pues se tuvo la participación del PT quien a regañadientes sólo se presentó para decir que gobierno del Estado está operando las elecciones para MORENA y que Eduardo Durán fue bajado injustamente de la contienda, para posteriormente retirarse, pero sea verdad o no esta acusación, que Lalo no esté en la lucha por el cabildo no afecta en nada a las elecciones, puesto que no es ni era un rival a vencer, que a ver, algo de razón tuvo su suplente con decir que se opera desde órdenes de Menchaca para los guindas, pero de ahí a que el IEEH también este metido en estos temas, pues quien sabe.
La contienda terminó con el clásico de “Yo gane” por parte de los otros 6 candidatos que sí acabaron el debate y que no abandonaron como la compañera del PT, Erika Garrido del PAN, Ale Mora del PRI, Octavio Magaña del Partido Verde y los dos que realmente luchan por la presidencia, Noé Paredes independiente y Cristhian Martínez de Morena, quien este último a diferencia de la que mujer que encabeza la elección, Claudia Sheinbaum, no se prestó a responder los comentarios que Noé le realizó repetidas veces durante el debate, lo cual a mi opinión fue acertado por que Octavio Magaña fue quien se ensució para sacar los diversos trapitos al sol que paredes tiene, como el hecho de que su campaña sea una campaña llena de guardaespaldas y no de “cercanía al pueblo” como dicen sus redes sociales.
Lo cual me hace llegar a una conclusión, que el debate no sirvió para nada, pero también que en caso de que hubiera un ganador, lo que resulta muy difícil de pensar, este sería Magaña Soto, quien propuso y también puso en su lugar a Paredes Meza, mismo que dió también un buen papel con su discurso eficaz y lleno de ataques que al abanderar una candidatura independiente, se puede dar el lujo de decir, Evanivaldo Martínez por su parte se vió mal en leer casi todas sus participaciones, pero ¿qué pasará con Tula este dos de junio? En unas semanas lo averiguaremos.