
La banda “The Black Keys” es una banda de rock estadounidense formada en Akron en 2001 y compuesta por Dan Auerbach y Patrick Carney. La historia de este dúo comienza en bares, y con sonidos countries, influencias del garage, punk y la psicodelia. Un sonido bastante innovador, claramente naciente de una época en la que el grunge cambiaba y se transformaba.
La banda cuenta con 14 álbumes a lo largo de su carrera; iniciando con un sonido bastante sucio y distorsionado como en The Big Come Up, hasta llegar a sonidos como en “Turn Blue” donde encontraremos ejemplares más psicodélicos y electrónicos, sin caer en el pop y manteniendo su estilo, pero no sin dejar de lado sus trabajos más actuales. Un Country bastante crudo en Delta Kream y uno más pop en su último trabajo This Is Nowhere, que vio la luz este 8 de Marzo.
The Black Keys tocaría la cúspide en el año 2008, con la salida del álbum Brothers, y lamentablemente finalizaría con El Camino en 2012, álbum que por cierto fue reconocido como el mejor álbum de rock del año en los Grammys. A partir de su salida los problemas comenzarían, pues con la salida de Turn Blue, álbum que no agradaría a los fans ni a la prensa, pero en lo personal, un álbum lleno de propuestas, basta con escuchar “Weight of love” para traer flashbacks de Pink Floyd o Led Zepellin. El álbum sin embargo no daría el ancho monetariamente, tanto que, junto a otros problemas, no precisamente entre Dan y Patrick, pero sí entre sus vidas familiares. Todo desembocaría con “The Black Keys” desapareciendo del mapa.
La banda fue uno de los exponentes que, junto a bandas como Interpol, The Strokes o The Killers rescatarían e innovarían el género, pero que sin embargo tardaron en evolucionar y caerían en una lenta decadencia. La vida jugó y actuó de manera muy extraña con este dúo, pero actualmente siguen realizando música y respetando su amistad, pues más que una banda, la relación entre Aurebach y Carney se siente más una hermandad, y que no todo en una banda es dinero o fama. Mensaje que en lo personal, vale más para las futuras generaciones que quieran aportar al bello mundo musical del rock.