
“Yo no hago relaciones con grupos de poder, sino con instituciones” fue la frase que la candidata presidencial de la coalición “Seguimos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo, utilizo para marcar el cierre a un conjunto de personas de las más influyentes en la historia reciente del estado de Hidalgo: Grupo Universidad, pero ¿realmente significa este hecho el cierre a los puestos políticos de estas personas? Parece ser que no.
Como ángel de la guarda que mira por quien le recita plegarias, el Partido del Trabajo (PT) anunció sus candidatos a senadores y diputados federales para representar al estado del paste naciente, sin embargo, de acuerdo con la información escrita por el periodista de Periodo Central, Emmanuel Gamero, podemos observar algunas conveniencias en esos puestos a elegir.
Para empezar: en Huejutla el candidato será el excoordinador de la licenciatura en derecho de la Escuela Superior de Huejutla, Miguel Ángel Lara Viveros, de ahí vemos para Actopan al extitular de la Escuela Superior de Atotonilco de Tula, Josué Serrano Rubio, continuando en Pachuca con María de la Luz Rubio González, quien fuese la directora de Desarrollo de Capital Humano de la UAEH, y finalizando con el candidato a senador Damián Sosa Castelán.
Entre malabares y chapulines de partidos, podemos ver como la denominada “Sosa Nostra” ha encontrado cobijo entre los colores rojo y amarillo para poder ser abanderados de este partido, pero ¿Qué no el candidato al senado está bajo investigación? De acuerdo con el despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), se tenían dos indagatorias en cuanto a un posible peculado de 132 millones de pesos, según informa Proceso, entonces ¿Cómo porque la gente votaría por un candidato que está siendo investigado por mal uso de recursos?
La política es mágica sin dudarlo, pero hay que recordar que el mayor número de votos de estas elecciones depende de los jóvenes adultos que si no mal recuerdo hace algunos meses estaban en contra de una universidad que los había hecho menos, entonces el PT debió ver mejor sus probabilidades, pues tiene en su contra a una coalición que se perfila para volver a arrasar con todo y a su vez debe convencer a un sector muy enojado con sus candidatos, para mí la historia puede continuar haciendo historia, pero jamás junto a una garza podrida.