La opinión del séptimo editor

Smallville ¿Serie culto o mera nostalgia?

Picture of Axel Alamilla

Axel Alamilla

Basta con escuchar “Save Me” de Remy Zero para que todas esas memorias y recuerdos de un joven Clark Kent (Superman) vengan a ti. “Smallville” es una serie de televisión estadounidense que se estrenó el 16 de octubre de 2001 y terminó el 13 de mayo de 2011. La serie narra las aventuras del joven Clark Kent en el pueblo ficticio de Smallville, Kansas, durante los años previos a que él se convierta en Superman. Las primeras cuatro temporadas se centran en Clark y sus amigos durante el instituto (High School). A partir de la Quinta Temporada la serie cambia de concepto, con situaciones más adultas, y la inclusión de elementos como la Fortaleza de la Soledad y la Zona Fantasma.

La premisa de la serie es bastante buena y arriesgada, tratándose de un personaje con tanto calibre como lo es “Superman”, aunque hablando un poco más acerca de si es una serie de culto o mera nostalgia, podemos comenzar por comentar acerca de su extensión. Cuenta con 217 capítulos; primer punto que juega en su contra, ya que, en ciertos puntos de la serie, se ve lenta, tediosa y aburrida por la presión de cumplir con un número de capítulos por temporada, provocando severas trabas el desarrollo y fluidez de la serie, pues a diferencia de series actuales, es posible observar temporadas de hasta 5 o 6 capítulos. Sin embargo el tamaño de la serie, es el mismo que permite un desarrollo impecable de todos los personajes, pues cabe destacar que algunos de los arcos vistos en la serie, como el de Lex Luthor, son unos de los mejores observados en pantalla, superando hasta sus versiones cinematográficas, sin olvidar la magnifica interpretación por parte del elenco.

¿Entonces qué es smallville?… Smallville es esa serie que ha combinado perfectamente lo que debes y no debes hacer en una serie. Con el tiempo se ha convertido en una serie de culto para los fans más acérrimos. Si lo eres, la disfrutarás como no tienes idea; saltarás y brincarás en los finales de temporada, pero no es una serie que le puedas recomendar a alguien a quien no le interesen los superhéroes, de lo contario te aseguro que no pasará de la primera temporada, y si lo hace… le deseamos suerte, porque le quedan unas largas 9 temporadas. Para ambos públicos, termina siendo una serie para amar, apreciar y entender lo lleno y complejo que es el personaje de “Superman”. Gracias DC.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *