Me lo dijo un tötötl

Precandidatos espectaculares

Picture of The Question

The Question

El inicio de las campañas electorales para ayuntamientos en Hidalgo pareciera que ya comenzó, aunque solo faltan 2 meses para que lo haga oficialmente, y tú dirás: “¿Ósea cómo? ya comenzó pero faltan dos meses para que comience, eso es un contradicción”, bueno pues siempre han sido contradictorios la mayoría de procesos electorales dentro del estado, y este 2024 no es la excepción, ya que si bien según los estatutos que estableció el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) el pasado mes de diciembre, los procesos de campaña oficiales para las 84 alcaldías en juego dentro de la entidad inician hasta el 20 de abril y concluyen el 29 de mayo, pero la realidad pareciera ser otra, y es que desde inicios de año se pudieron observar en gran parte del estado, espectaculares con menciones a figuras políticas que aspiran a ser los elegidos por su partido, en la mayoría de los casos MORENA, para abanderar la disputa por cada respectivo municipio.

Dentro de Pachuca esto se pudo observar con la competencia interna que distintos servidores públicos empezaron a desplegar a través de espectaculares; por ejemplo Eduardo Medecigo, subsecretario de gobernación de Hidalgo, empezó a figurar como portada de distintas revistas de la zona para posicionarse como la opción más fuerte por la alcaldía de Mineral de la Reforma a través de MORENA, incluyendo algunos medios falsos e inexistentes, así lo mencionó Axel Chavez en su cuenta de X, pues el periodista de Proceso comentó que en zona plateada, a la altura del Boulevard, se colocó un espectacular con una revista que no existía y que promocionaba la labor del subsecretario, esto a inicios de año.

Dichos espectaculares se compararon con los de Shadia Martínez Lozada, esposa del actual alcalde de Mineral de la Reforma y presidenta del Sistema DIF municipal, quien colocó su rostro en al menos 18 puentes peatonales del municipio con algunas acciones que ha realizado al frente de la instancia que dirige por ser la esposa de Israel Félix Soto, o al menos así lo mencionó Hilda Miranda Miranda, regidora de MORENA en la zona, quien acusa de la competencia dispareja que existe dentro del partido y denunció dichos hechos ante el IEEH, además de exigir a la Asamblea Municipal un informe minucioso de los recursos destinados a esta campaña anticipada.

De la misma manera, en la zona de Tula, los precandidatos de MORENA han aprovechado para posicionar su nombre a través de los espectaculares, tal es el caso de Cristhian Martínez, subsecretario de planeación y desarrollo del estado de Hidalgo, quien colocó espectaculares en el centro del municipio, mismos que causaron el descontento de muchos militantes que se autonombran fundadores, quienes aprovecharon para colocar una denuncia ante el IEEH y el propio partido, el cual tras los hechos tuvo que sacar un comunicado solicitando a sus aspirantes que quitaran estas campañas anticipadas, pues iban en contra del artículo 42 y 44 del partido, además de estar faltando a algunas normas de la ley electoral; la pedrada le cayó a Felipe Mendoza, otro de los precandidatos que colocó un sin fin de lonas dentro de toda la municipalidad.

¿Qué pasará con la competencia interna del partido? ¿Seguirán estas disputas por el hueso electoral? ¿El guinda se fracturará aún más dentro del estado? Estas y muchas preguntas más se irán respondiendo en las semanas previas al inicio de campañas, cuando Marco Antonio Rico Mercado y sus secuaces decidan quienes representarán al partido en la lucha electoral, esperando que el dedazo de la suerte escoja a quienes invirtieron bastante dinero en su campaña anticipada. 

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *