20/20

¡Oops! ¿Dónde se fue mi dinero?

«En la juventud aprendemos; en la vejez entendemos». Esta célebre cita de la escritora austríaca Marie von Ebner-Eschenbach, que encapsula perfectamente el viaje que emprendemos al enfrentarnos a los desafíos financieros al llegar a los veinte años. Es un momento de transición, donde dejamos atrás la comodidad del hogar familiar y nos sumergimos en un mar de responsabilidades y decisiones financieras. Y créeme, no siempre es un viaje tranquilo.
Uno de los primeros consejos que recibimos al adentrarnos en este nuevo territorio es automatizar nuestras finanzas. «Automatizar tus pagos y transferencias puede tener un efecto psicológico positivo», señala Cecilia Barría en su artículo para BBC Mundo. Y tiene toda la razón. Cuando tus finanzas se gestionan automáticamente, te liberas de la carga mental de recordar cada factura y transferencia. Es como tener un asistente personal que se encarga de tus asuntos financieros, permitiéndote concentrarte en lo que realmente importa.
Pero no nos engañemos, automatizar tus finanzas no es una solución mágica. También requiere disciplina y conciencia de tus hábitos de gasto. Como bien dice Kevin Hegarty, fundador de Hegarty Advisors, «gastar menos de lo que ganas» es fundamental. Llevar un registro de tus gastos te ayuda a identificar patrones y áreas donde puedes recortar gastos innecesarios. No subestimes el poder de una simple lista de gastos; puede ser la herramienta más poderosa en tu arsenal financiero.
Y hablemos de deudas. Nadie quiere enfrentarse a ellas, pero ignorarlas no las hace desaparecer. Es por eso que estrategias como el «método de la avalancha» o la «bola de nieve» pueden ser tus mejores aliados. Priorizar y pagar tus deudas de manera sistemática te acerca un paso más hacia la libertad financiera.
Enfrentar los desafíos financieros a los veinte años puede parecer abrumador, pero no estás solo en este viaje. Con un poco de planificación, disciplina y el conocimiento adecuado, podemos convertir estos desafíos en oportunidades de crecimiento y fortalecimiento financiero. Recuerda, la juventud es el mejor momento para aprender y sentar las bases de un futuro próspero. ¡Adelante, el mundo financiero está esperando que lo conquistemos!
Referencia:
Barría, C. (2020, 8 de enero). 4 claves que dan los expertos para mejorar tus finanzas en 2020. BBC News Mundo.
Picture of Bey Cabrera

Bey Cabrera

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *