Cuervo Verde

No es pansa de guajolotazo, es de un adolescente con embarazo

Picture of Nube de Luna

Nube de Luna

El embarazo adolescente es una de las problemáticas más vivas en nuestra cultura, pues se ha normalizado tanto un punto donde los chistes no guardan lugar o llegan a ser hasta motivo de insulto hacia una persona que tiene sobrepeso a temprana edad,

De acuerdo con la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea) 2021–2024, existen 60.3 nacimientos por cada mil adolescentes de 15 a 19 años, donde hay 60 mujeres que enfrentan una problemática no solo a nivel fisiológico, sino mental, social y hasta familiar, pues un hecho como este no es fácil de sobrellevar.

Ahora, entrando en el terreno de Hidalgo, el portal AlfaroRed informó que “los servicios de Salud de Hidalgo (SSH) informó que durante 2022 se reportaron 5 mil 406 nacimientos de madres adolescentes de entre 10 y 19 años de edad”, ¿captamos que esos 60,3 embarazos por cada mil no es mucha mejora? Quizás a un nivel nacional sí, pero ¿entonces como estaba antes de la intervesión de la Enapea?

En Hidalgo, 165 embarazos fueron de niñas de 10 a 14 años, 165 embarazos que marcaran de por vida a infantes, porque aún son infantes, y que habrá 165 familias que en un futuro podrían llegar a ser problemáticas para el desarrollo tanto del nuevo ser vivo como de la madre que lo parió.

No podemos hacer de la vista gorda que municipios como Acaxochitlán, Huejutla de Reyes o Tizayuca están con una problemática social muy fuerte donde, si bien la estrategia gubernamental ha funcionado para disminuir un 40% el hecho, aún queda mucho que alcanzar en un estado que es sumamente conservador para el tema de la sexualidad, donde muchas veces la persona que te hablara de este tema será una digital a través de YouTube o deslizando por Tiktok, donde si la problemática avanza solo demostraremos algo: somos una sociedad digitalizada, pero ignorante ante la realidad que vivimos cada día, donde será más importante ver el número de seguidores que el número de vidas que podrían ser arruinadas por no hablar a tiempo del preservativo, la planeación familiar y la actividad sexual segura.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *