
A muchas semanas de ya haber iniciado el proceso electoral de cara a las elecciones presidenciales de este 2024, las campañas federales habían estado pasando bastante inadvertidas y sin mucha efervescencia, lo que hacía extrañar personajes como AMLO, Anaya, Peña Nieto, entre otros actores políticos que participaron en contiendas pasadas e hicieron de ellas, un mar de propaganda y spots que tenían a la gente al tanto de lo que pasaba en esta lucha por obtener el voto del ciudadano.
A diferencia de esas ocasiones, esta vez la tranquilidad era la única protagonista de un proceso electoral que parecía no conectar con el ciudadano, hasta que llegó el debate presidencial, lo que ahora se ha convertido en un show de beef y que antes servía para presentar propuestas y hablar un poco de lo que planeaban hacer los candidatos en caso de llegar a la silla grande.
En esta ocasión hubo un personaje que se llevó la atención de la mayoría de espectadores e internautas, este es Jorge Álvarez Máynez, el candidato de Movimiento Ciudadano y que hasta antes del debate nadie conocía, fue el encargado de poner el sazón y ambiente a un espectáculo que fue justo como se esperaba, un espacio para que Xóchitl Gálvez intentara desacreditar a Claudia Sheimbaun y así repuntar algunos puntos de las encuestas y tratar de dar una fracción de lucha, a un proceso que parece estar casi definido, ¿o no?
Pues aunque la avasallante victoria de Claudia parezca ser un hecho, en los últimos días el que ganó el debate, por que fue al único que le sirvió de algo este ejercicio, está siendo tendencia en redes sociales, Máynez, que aprovechó la oportunidad de darse a conocer con la gente que vio este espacio de intercambio de ideas, no solo fue un meme a partir de dicho show, sino que también se posicionó como tendencia a los pocos minutos de haber terminado, con ello la canción que Movimiento Ciudadano colocó como insignia del candidato, también se volvió el ‘single’ del momento en Spotify, al posicionarse como la número de uno de todas las canciones escuchadas en esta plataforma en México, pues fue acompañada de un momento donde Samuel García evadió una pregunta de una reportera y se volvió humor en redes sociales, con dicha canción de fondo.
Es por ello que ahora no es raro ver en TikTok a muchas personas con el trend de “Máynez, Máynez, presidente”, pero ¿Realmente cambiará este boom mediático en redes que está teniendo Jorge Álvarez, en la elección final? A título personal doy un rotundo no, por muchas razones, pero algo sí es seguro, que los community managers de la página oficial de Facebook del candidato presidencial fosfo fosfo, han tenido mucho trabajo, y es que varias páginas de memes y shitpost han estado etiquetando a esta cuenta, y le han estado pidiendo que responda a preguntas sobre tops de diferentes cosas, como de sus luchadores favoritos, jugadores de fútbol preferidos, entre otras cosas.
Pero te digo que no por la sencilla razón que las redes sociales aún no tienen tanto poder electoral en México, no es como en Estados Unidos que las redes son indicativo muy fuerte de lo que podría pasar, acá al no tener estados que sus decisiones pesen más que otros, esta tendencia de “Máynez, Máynez, presidente”, no afectará más que algunos puntos de la elección, si acaso Jorge pasará de tener el 3% del electorado al 5 u 8 por ciento, y eso ya me estoy alocando un poco; y es que al existir muchas comunidades y sectores sociales que pasan de largo los trends y/o tendencias, esta nueva fiebre del MC y sus canciones pegadizas, no les moverá su decisión de voto.
Y es que MC tampoco quiere ganar la elección, ellos saben que ya está perdida, pero lo que buscan es ´rascar´ algunas senadurías, diputaciones locales o federales y ayuntamientos para así seguir ganando fuerza y en 2030 poder soñar con ya ser un rival para el Movimiento de Regeneración Nacional, con algunos de sus perfiles que buscan fortalecer, como lo es Mariana Rodríguez en la alcaldía de Monterrey, que esa si parece no perder, o su pareja, Samuel García, que para ese tiempo ya no será gobernador de Nuevo León y ahora sí podrá terminar de competir por el hueso grande, eso si no le encuentran algo antes y termina en prisión.
Lo preocupante vuelve a ser la facilidad con la que los jóvenes, que dicen ser el futuro de este país, caen en tendencias de redes sociales, y dejan guíar una opinión tan importante como lo es el voto, en cosas que ven en TikTok, sin informarse plenamente de lo que sucede realmente en el mundo político, y esta opinión la digo por que no faltan los comentarios que dicen que su primer voto electoral presidencial, se lo ganó Máynez por que tiene una canción “bonita”, cuando dejan de lado todas las propuestas, y la viabilidad de ellas, perfiles que componen la plantilla electoral y las intenciones reales que hay detrás de algo tan grande como lo es ser presidente de México, pero ¿Me equivocaré y Claudia perderá una elección que parece ya ganada para ella? ¿Máynez me callará la boca con la banda presidencial colocada en su pecho? ¿TikTok dejará de ser un lugar que no ofrece fuentes y solo ofrece canciones pegadizas? ¿Los jóvenes realmente son el futuro de México? Estas, y más preguntas, serán respondidas con el paso del tiempo