
Recientemente Disney y Warner Bros Discovery, lanzaron una noticia inesperada para el público. Puesto que anunciaron una colaboración en donde los fanáticos de las películas de superhéroes podrán encontrar estas cintas en el mismo paquete. Este nuevo servicio de “streaming” integrará en conjunto las plataformas de: Disney+, Hulu y Max a partir de este verano en Estados Unidos y se espera que próximamente llegué a México y Latinoamérica. Recientemente, HBO se transformó en Max y agregó contenidos de Warner a su catálogo, además Star+ desaparecerá y fusionará sus contenidos bajo el nombre de Disney.
No es un secreto a voces que los servicios de plataforma de streaming han producido enormes pérdidas para Warner y Disney por lo que está repentina colaboración no debería de sorprendernos. Anteriormente ya había ocurrido algo similar en el pasado con los canales de paga. En la actualidad el público se encuentra tan saturado de las diversas plataformas de streaming que resulta incosteable pagarlas, por lo que optan por mantener su suscripción en una, dos o hasta tres servicios, para disfrutar de sus series, películas y programas favoritos.
La demanda de contenido original impulsa principalmente el crecimiento de las suscripciones, pero el contenido que encontramos en los servicios de streaming resulta ser la clave principal para retener a los clientes. La participación total en la demanda de los catálogos de las plataformas digitales, sirven como un indicador que les permite observar el contenido que adquieren los consumidores en su plataforma de entretenimiento predeterminada.
Bajo esta premisa, las grandes empresas debieron de darse cuenta mucho antes que la fusión entre ellas era un paso inminente para el negocio de la industria del streaming. Además cabe resaltar que algunas empresas como Netflix y Amazon Prime; no han tomado las mejores decisiones que han terminado por quebrar y afectar esta relación con sus clientes debido a los paquetes que incluyen publicidad, esto con la finalidad de reducir costos. Actualmente los servicios de streaming atraviesan un proceso de transformación con la llegada de nuevos servicios. Para evitar más pérdidas y seguir consolidando el negocio, es importante retener a las audiencias y obtener más suscriptores.
Con esto queda demostrado que el público siempre debe ser la prioridad número uno, ya que son quienes se encargan de sostener a las grandes empresas. Esta decisión beneficia enormemente a los suscriptores y el público en general, ya que tendremos en un mismo repertorio acceso a películas taquilleras, originales y tres bibliotecas masivas que presentan algunas de las marcas y contenidos más populares de la actualidad. Esta unión nos hace recordar a la era dorada del streaming en donde todos los contenidos que deseábamos mirar, los podíamos encontrar juntos en una sola plataforma de entretenimiento.