La manzana de Eris

Madame Web se suma como otro fracaso del cine de superhéroes

Picture of Xavier Mendoza

Xavier Mendoza

De acuerdo con la taquilla global, el estreno más reciente de Sony «Madame Web» ha resultado ser un rotundo fracasó, recaudando tan sólo poco más de 25 millones de dólares en sus primeros días de cartelera.

El más reciente estreno de Sony se suma a otros fracasos propiciados en el cine de superhéroes como Aquaman y el reino perdido, The Marvels, Ant-Man y la Avispa: Quantumanía, The flash, entre otras, lo cual nos podría hacernos replantear ¿Qué está pasando con el cine de superhéroes? ¿Realmente el público ya se ha cansado de las películas de este género? ¿La audiencia «fanática» de los largometrajes de superhéroes ha dejado de ver estos filmes por la saturación de estos o por su baja calidad?

Si bien, como hemos podido darnos cuenta los productos cinematográficos de superhéroes nos han invadido y los hemos visto «hasta la sopa», hay filmes recientemente que han sido la excepción a la regla reciente de ser fracasos, consiguiendo cifras positivas y generando ganancias para sus respectivos estudios en taquilla como lo son las películas de Across the Spider Verse y/o Guardianes de la Galaxia: Vol. 3, las cuales no solo fueron productos redituables sino que también contaron con gran aceptación por parte de la crítica especializada y del público.

Lo cual nos demuestra que si bien ya hay un cansancio de las audiencias respecto a la saturación de las películas sobre superhéroes, el público seguirá apoyando a estos productos siempre y cuando tengan un mensaje y propuesta novedosa, que sea un producto de calidad y no uno mas del montón, con un pobre argumento, el cual carezca de identidad o que esté diseñado simplemente para satisfacer a ciertos sectores con la supuesta “inclusión forzada”.

Estos estudios ya deberían de darse cuenta que el público no quiere estas películas en cantidades numerosas al año y que no le importa que sean 100% fieles al material de origen (los cómics) siempre y cuando estén acompañadas de un buen guion, de una historia envolvente con la cual el espectador pueda ser empático y sentirse identificado con los personajes.

Estos filmes pueden seguir existiendo además de continuar como su “gallina de los huevos de oro”, ya que el público siempre va a darle el beneficio de la duda a las películas de superhéroes sin importar quien sea el personaje o el estudio detrás de estos filmes.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *