NADA EN CONCRETO

La responsabilidad de sentirse libre

Picture of Roberto Velázquez

Roberto Velázquez

Nadie está más esclavizado que aquellos que falsamente creen que son libres – Johann Wolfgang von Goethe

Cuestiones de importancia ética y social surgen de la comprensión contemporánea de la libertad en una sociedad consumista, dada la infinidad de bienes y estilos de vida que salvaguardan nuestras vidas, nos instamos a creer que la libertad está representada por la elección entre numerosas alternativas comerciales; esta aparente libertad se ve obstaculizada por la omnipresente influencia de la publicidad y el consumo masivo en nuestras elecciones y preferencias.

¿Es la libertad simplemente la elección de alternativas predeterminadas por factores externos?, ¿eso equivale a libertad?, ¿dirías que se trata más de libertad o de valor personal?, estas preguntas nos incitan a reflexionar sobre la responsabilidad que conlleva la verdadera libertad.

Debemos poder tomar decisiones informadas y comprender la importancia de nuestras acciones para la verdadera libertad. Se trata de cuestionar las normas impuestas y cómo nuestras decisiones afectan el contexto social y ambiental; la auténtica libertad no consiste solo en elegir entre bienes o vestir ropa, sino en tener la capacidad de tomar decisiones por nosotros mismos y aceptar la responsabilidad de nuestras acciones.

Dado que el consumismo y los medios de comunicación prevalecen en todas partes, es imperativo reconsiderar nuestra comprensión de la libertad, la libertad no se trata de tener una gran cantidad de opciones, sino más bien del impacto que nuestras elecciones tendrán en nuestra felicidad individual y colectiva.

La obligación de experimentar la liberación nos exigía ir más allá del consumo impulsivo y cultivar una mentalidad analítica y racional, entonces, para alcanzar una libertad genuina, uno debe perseguir activamente sus valores y principios y confrontar las instituciones que restringen su libertad, solo así podemos afirmar verdaderamente nuestra autonomía y responsabilidad en la búsqueda de una libertad que trascienda las limitaciones impuestas por una sociedad consumista.

Imagen recuperada de: ethic
 

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Añade aquí tu texto de cabecera