Entre Líneas

La película «Dejar el Mundo Atrás»: Una aventura audiovisual con destino a la desconexión y la confusión

Picture of Voz Disidente

Voz Disidente

La obra cinematográfica de reciente creación «Dejar el Mundo Atrás», dirigida por Sam Esmail y protagonizada por Julia Roberts y Ethan Hawke, entre otros más, ha producido una incesante discusión de perspectivas entre espectadores y críticos desde su estreno. Mediante una narrativa seductora y una cinematografía extraordinaria, esta película es capaz de sumergir a cualquiera en un ambiente de suspenso y desconcierto que pone sobre la mesa preguntas reflexivas sobre la naturaleza humana y el aislamiento en la era digital.

Pero, ¿de qué manera se interpreta esta obra y cuál es la postura personal respecto a ella?

Desde una óptica audiovisual, «Dejar el Mundo Atrás» es un gran filme que reta ciertos patrones del cine contemporáneo. La dirección de Sam Esmail, reconocida por su estilo visual singular y su atención al detalle, brinda una vivencia cinematográfica inmersiva que engancha desde el primer segundo hasta el último. La selección de planos y la composición de las escenas ayudan a construir un ambiente de angustia y desconcierto que permanece a lo largo de toda la película.

La postura personal respecto a esta película, se sustenta en la capacidad de identificar lo que produce la soledad, la incomunicación y la búsqueda de significado en un mundo cada vez más conectado, pero irónicamente solitario. Esta postura se apoya de estudios y análisis desarrollados por expertos en psicología y sociología.

Investigaciones como el estudio «The Social Side of Gaming: How Playing Online Computer Games Creates Online and Offline Social Support» de la Universidad de Washington señalan el impacto positivo de las interacciones sociales en línea, pero también indican los peligros del aislamiento y la adicción que pueden nacer de un uso desmedido de la tecnología. De igual forma, organizaciones como la Asociación Americana de Psicología han insistido en los efectos desfavorables que produce el aislamiento social en la salud mental y el bienestar emocional.

En este filme, las preocupaciones cotidianas del individuo contemporáneo, se expresan a través de la historia de una familia que se encuentra atrapada en una casa apartada durante unas vacaciones, mientras se enfrentan a una serie de eventos carentes de explicación racional y que resultan inquietantes. La película hace que uno como espectador, se pregunte a sí mismo, sobre la adicción por la tecnología y las relaciones sociales en un entorno más virtual, desconectado, superficial.

Por lo que, «Dejar el Mundo Atrás» es más que una simple película, es más bien, una propuesta desafiante de la condición humana en la época digital. Por medio de su discurso cautivador y su estética visual interesante, la película invita a repensar la relación que se tiene con la tecnología y la separación con la sociedad. Sin embargo, es fundamental tratar estas inquietudes con una perspectiva analítica y sustentada en evidencia, identificando las ventajas y desventajas de la conexión online instantánea que se logra gracias a la existencia de un mundo moderno.

Se dice que la curiosidad mató al gato, así que, si te ha resultado interesante esta opinión, te invito a darle clic a este enlace para saber algunas curiosidades sobre la película en cuestión.

Aunque si incluye spoilers.

Datos curiosos de la película: https://www.tiktok.com/@jctelevidente/video/7311845237201063174

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *