
La industria de la moda se ha visto revolucionada en los últimos años por la irrupción del streetwear. Este estilo, nacido en las calles y asociado a la cultura urbana, ha conquistado las pasarelas y los escaparates de las marcas más prestigiosas.
En este contexto, la colaboración entre Louis Vuitton, Tyler, The Creator y Pharrell Williams se presenta dentro de una capsula que promete mucho, llena de todo el estilo que Tyler deja en Golf y la sobriedad de Pharrell.
Tyler, The Creator, un artista reconocido por su estética vanguardista y transgresora, aporta a la colección un toque de frescura y rebeldía. Pharrell Williams, por su parte, es un ícono de la moda que ha colaborado con marcas como Chanel y Adidas, lo que le da a la colaboración un gran prestigio.
Esta colaboración es un ejemplo de cómo las marcas de lujo están adaptándose a las nuevas tendencias y buscando conectar con un público más joven y diverso.
Sin embargo, algunos críticos argumentan que esta colaboración es solo una estrategia de marketing para atraer a un público más joven y que la colección no aporta nada nuevo al mundo de la moda.
A pesar de las críticas, esta colaboración es un hito en la historia de la moda. Es la primera vez que una marca de lujo como Louis Vuitton colabora con dos artistas del mundo del streetwear.
Esta colaboración abre las puertas a nuevas posibilidades y es un indicio de que el streetwear seguirá siendo una tendencia importante en la industria de la moda en los próximos años.
En mi opinión, la colaboración será exitosa y tendrá un buen recibimiento con los jóvenes por aparición de estas dos figuras de la moda y sobre todo por su destacada carrera musical, sin embargo, el streetwear se ha perdido dentro de todas las colaboraciones con marcas de lujo, creando así un cambio de público, porque recordemos que el streetwear fue creado sobre todo dentro de la comunidad de skate y surf, personalizando su ropa para una mayor comodidad y naciendo así marcas como Vans y Trasher, pero la implementación de marcas de lujo como Luis Vuitton, dejan de lado al verdadero público consumidor para enfocarse en el consumismo.