Impacto Deportivo

La cantera de México

Picture of Daniel Valdés

Daniel Valdés

“Ningún jugador es tan bueno como todos juntos”-Alfredo Di Stefano
 
El fútbol mexicano se ha caracterizado históricamente por una palabra: dinero, dejando de lado temas deportivos y llenándose los bolsillos de billetes verdes. La Federación Mexicana de Fútbol (FeMexFut), se ha enfocado en los temas comerciales y económicos no solo de la Selección Mexicana sino también de la Liga MX, donde uno de los temas que han dejado de lado ha sido el desarrollo de fuerzas básicas, ya que actualmente, el futbolista mexicano sub-23 no tiene oportunidades en el balompié azteca.
 
En una comparativa directa, países como Brasil, Alemania, Francia, etc., no descuidan el desarrollo de sus futbolistas, dándoles continuidad hasta llegar al primer equipo y permitiéndoles jugar al más alto nivel, situación que en México no sucede.
 
Sin embargo, hay un equipo que si bien no ejecuta todo este proceso a la perfección si está muy cerca del modelo que debe seguir el fútbol mexicano para poder dar un golpe sobre la mesa, se trata de la escuadra de los Tuzos del Pachuca.
 
Esta institución siempre se ha caracterizado por darle proyección, desarrollo y oportunidades a su cantera. A lo largo de su historia, la mayoría de los campeonatos blanquiazules han tenido la fórmula experiencia-cantera, donde sus jóvenes son arropados por los veteranos para poder conquistar la gloria.
 
Rubén Rodríguez periodista de Fox Sports, ha declarado en múltiples ocasiones a través del programa “La Última Palabra”, que los Tuzos deberían ser la base del fútbol en México, ya que a diferencia de muchos equipos, ellos si confían en el talento nacional, prueba de esto es el actual torneo, donde según datos de la Liga MX, Pachuca cuenta con el segundo plantel más joven del país y con un promedio de 24.2 años, los hidalguenses actualmente se encuentran dentro de los tres primeros lugares de la tabla general.
 
Este modelo debe ser adoptado por cada uno de los equipos de México, donde al menos cinco jugadores sub-23 tengan actividad cada fin de semana, si bien Guillermo Almada es el técnico adecuado para este desarrollo, es momento que México comience ese proceso desde las categorías inferiores, apoyando el talento mexicano y brindándole esa confianza que requiere para su carrera profesional.
 
Los directivos deben dejar de lado el tema económico y comenzar a enfocarse en el deportivo, ya que, si te detienes a pensar por un momento, si se le da prioridad a lo deportivo, a la larga el tema económico será una mera consecuencia, ya que la venta de jugadores ayudará a la liga y el desarrollo de jugadores, repercutirá directamente en el nivel futbolístico de México, tanto a nivel local como a nivel internacional.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *