La Grasa de las Capitales

¿El futuro está para tener hijos?

Picture of El Peperina

El Peperina

Dios nos abandonó, o bueno, eso dice la generación actual en redes cuando es que un nuevo dato o consecuencia de años de no cuidar el planeta, sale en las noticias, hace unos días salió a relucir el acontecimiento de una tormenta solar muy fuerte que golpeó a nuestro planeta, fue ahí donde los conspiranoicos y quienes seguramente no les gustan temas relacionados con estos sucesos, dieron su opinión o su predicción sobre lo que nos depararía a nosotros como la raza humana, spoiler, decían que la extinción.

Y es que no es secreto de nadie cuando hablamos de que nuestro hogar, llamado planeta tierra, está viviendo años tras año, más sequías, más extinciones de flora y fauna, más derretimientos de polos, más calor, más desastres naturales, más y más de todo lo que nos podamos imaginar y nadie dice nada de eso.

Tenemos a los políticos de todas las naciones diciendo que ahora sí se vienen los cambios ecológicos, que ahora sí, adiós a producción eléctrica que contamina, adiós a los automóviles que expulsan su horrible emisión de CO₂, adiós a los plásticos, adiós a todo lo malo, pero nada cambia porque entre más dicen en sus cumbres de adiós a lo malo, parece que se transforma en más desastres para la humanidad.

Mi generación es la que está amenazada a ser quien cargue las consecuencias finales de lo que por años se advirtió y nadie enfrentó, y ahora ya no sirve que te bañes en 5 minutos o que separes tu basura, si el de al lado no lo hace o las grandes empresas tienen el consentimiento de los gobiernos para hacer lo que quieran con el medio ambiente, porque lo que siempre importa es el dinero y no el bien de quienes habitamos este mundo.

Ante todo, esto, ante las vísperas de un mundo que ya no promete nada y que parece que estamos llevando a la perdición, surgen cuestiones de las nuevas generaciones acerca de tener hijos, ¿realmente necesario? Traeremos a la vida a quienes se pelearán por nosotros, probablemente por una cubeta de agua, a quienes nos pregunten cómo se veían los lagos de nuestras comunidades antes de que se secaran, a quienes nos cuestionarán por qué no salvamos a los pandas, a los ecosistemas marítimos, a la fauna de los polos, a los burros, las vaquitas marinas y puede continuar.

Soy partidario de no traer a más gente a un mundo que tenemos que arreglar y que tal vez no cueste una vida entera, pero no soy quién para obligar a nadie a que tengan esta ilusión y sueño de poder tener una familia, pero por favor luchemos por este planeta igual.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *