Impacto Deportivo

El futuro de la parrila

Picture of Daniel Valdés

Daniel Valdés

«Antes de retirarme, he de pilotar un Ferrari» – Ayrton Senna
 
La segunda carrera de la temporada nos dejó una vez más el triunfo de Max Verstappen, lo que significó su victoria número 56 y su podio cien, siendo el piloto más joven en llegar a esta cifra, es claro que el neerlandés es el presente y futuro de la Fórmula 1 almenos por los próximos diez años, sin embargo, así como él hay otros nombres que pueden hacer mucho ruido en la pista.
 
Uno de ellos es Oliver Bearman, británico que vio su debut en la máxima categoría el pasado fin de semana gracias a una operación de apendicitis de Carlos Sainz. Barman se convirtió en el piloto más joven en debutar con Ferrari con apenas 18 años de edad.
 
Su actuación fue prometedora, se quedó a nada de clasificar a Q3, por si fuera poco, Oliver terminó séptimo en la carrera por delante de nombres como Lando Norris y Lewis Hamilton. El joven piloto demostró talento, convicción y muchísima hambre de triunfo, ya que de por sí el debut en F1 nunca es sencillo, ahora hacerlo encima de un Ferrari es aún más peso, ya que es la escudería más relevante de la historia del automovilismo, por lo que el séptimo lugar de Oliver es un resultado a tener en consideración para la parrilla de 2025, equipos como Haas o Sauber podrían fijarse en el británico y darle un asiento.
 
La nueva generación de pilotos comienza a apoderarse del asfalto, de los 20 pilotos actuales, solo el 35% sobrepasa los 30 años de edad, siendo Fernando Alonso el más veterano con 42 años. Pilotos como Lando Norris u Oscar Piastro están llamados a ser los contrincantes directos de Verstappen debido a su potencial y talento, sin embargo, de los jóvenes el único que ha ganado una carrera es George Russell quien por fin tendrá la oportunidad de ser piloto uno, claro si el mismo Verstappen no llega a arruinar los planes.
 
El talento que hay en pista es innegable, Tsunoda, Leclerc o el mismo Sainz son otros de los nombres que prometen mucho en el futuro, aunque decisiones como la de Ferrari al contratar a Hamilton cuestiona un poco respecto a si la experiencia aún es más importante que el futuro, que el talento. Tener un talento generacional como Bearman en tus reservas y no poder darle un asiento en un futuro cercano es un grave error, por lo que las nuevas generaciones deberán demostrar que pueden pelear a la par de los veteranos.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *