
La idea de que el esfuerzo individual es la llave que abre las puertas del éxito ha sido repetida hasta el cansancio, sin embargo, en países como México la realidad es mucho más compleja. La movilidad social, lejos de ser un camino libre de obstáculos, es como tratar de ganar una carrera donde algunos pocos llevan auto, otros tantos bicicleta y la gran mayoría va a pie; perpetuando la desigualdad y la dificultad del ascenso de aquellos que sueñan con una vida mejor.
Desde que nacemos, nuestras circunstancias nos marcan. Donde nacemos, el color de piel, la situación económica de nuestros padres: todo esto influye en nuestras oportunidades. En un país donde la desigualdad es evidente, la movilidad social parece ser una carrera desigual desde el principio.
La educación se supone que iguala las oportunidades, pero no todos tienen acceso a una buena educación. Las escuelas en áreas pobres a menudo no son de buena calidad. Además, conseguir un buen trabajo no es fácil. A veces, no importa lo que sepas, sino a quién conoces.
Para algunas personas, como las mujeres o las minorías étnicas, las cosas son aún más difíciles. La discriminación está arraigada en la sociedad y hace que sea más difícil para ellos tener las mismas oportunidades. Por ejemplo, el color de piel puede afectar cómo te tratan en una entrevista de trabajo o cuando solicitas un préstamo.
Dónde vives también importa mucho. En algunas partes del país, es más difícil tener éxito que en otras. Las diferencias en oportunidades económicas y servicios básicos pueden dictar el destino de una persona desde el principio.
Cambiar esto no es fácil. Requiere un compromiso serio para abordar las desigualdades en nuestras instituciones y en nuestra sociedad. El gobierno debería gestionar para mejorar la educación y crear trabajos justos. Además, nosotros como ciudadanos deberíamos erradicar esta cultura discriminatoria, perpetuada por el sistema. Solo entonces podremos construir un México donde tu destino no esté determinado por tu origen, sino por tu esfuerzo y talento.