La opinión del séptimo editor

Dios esuchó… ¡Cage está de vuelta!

Picture of Axel Alamilla

Axel Alamilla

Neon Pill, el nuevo sencillo de la banda Cage The Elephant, vio la luz el pasado 19 de enero, dejando a todo fan de la música indie boquiabierto. Imposible no emocionarse con el regreso de esta agrupación tan querida y particular después del lamentable acontecimiento que sufrió el vocalista de la banda, Matt Shultz, quién sería aprehendido por autoridades estadounidenses después de encontrar armas de fuego en su equipaje hace un año.


El sencillo es fresco, se percibe desde la portada que el material es una propuesta totalmente nueva y diferente. Se sabe que Cage The Elephant, es una banda enormemente versátil y cambiante en su sonido. Su carrera ha abordado estilos que abarcan desde el garage, en el homónimo álbum Cage The Elephant, a sonidos psicodélicos y setenteros en Tell Me Im Pretty, álbum producido por el talentoso Dan Aurebach. No quedando satisfechos, cambiarían nuevamente su sonido a un indie alternativo en Social Clues, que es al disco al que parece estar más apegado este nuevo trabajo.


Sabemos que Neon Pill fue grabada en el estudio Sonic Ranch, bajo la producción de John Hill, quien colaboró con ellos en Social Cues y ha trabajado con artistas como Eminem, Florence + The Machine, Rihanna y Wu-Tang Clan. En cuanto al grupo lo único que tenemos claro es que solo tiene programados dos shows para este año, en Bonnaroo Music & Arts Festival y Hangout Music Festival. Aunque quién sabe, en una de esas nos sorprenden anunciando más shows a lo largo de 2024, porque siendo honestos, nos urge volver a verlos en México.


Esperemos que esa versatilidad no los ponga en una posición desafortunada ante los fanáticos. Se sabe que el cambio ha sentado bien a muchas bandas, pero muchas veces los fans no están tan de acuerdo con eso. Un claro ejemplo es el pasado álbum The Car, de Arctic Monkeys, quienes presentarían un disco totalmente fresco y musicalmente excelente, sin embargo, los fans más antaños de la banda saltaron al escuchar violines y bases de jazz, en vez de escuchar guitarras altamente distorsionadas, pero en estos momentos, el cambio es lo que más necesitamos, y recibir estos trabajos con la mente abierta es lo que ayuda a nuestros artistas favoritos a seguir madurando junto a su arte y entender que algo como la música no es ni por un segundo algo cuadrado, siempre seguirá evolucionando y hoy le tocó a Cage The Elephant.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *