La manzana de Eris

Día de celebración para los trabajadores estadounidenses

Picture of Xavier Mendoza

Xavier Mendoza

El pasado 24 de abril del presente año, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos votó en su mayoría a favor de prohibir a los empleadores utilizar la cláusula de no competencia para impedir que sus ex trabajadores acepten empleos en empresas rivales. De acuerdo con un estudio realizado en 2021 por el Banco de la Reserva Federal de Minneapolis, más de uno de cada 10 trabajadores que ganan 20 dólares o menos por hora están cubiertos por acuerdos de no competencia.

Esto beneficia enormemente a los trabajadores ya que no se verán sometidos a firmar acuerdos de no competencia, en donde anteriormente una vez al ser despedidos tenían que cumplir cierto periodo de tiempo para poder trabajar en las empresas competidoras, motivo por el que uno de cada cinco trabajadores estaba sometido a ese tipo de restricciones.

Tomemos el caso de los médicos a quienes se les ha impedido ejercer la medicina tras abandonar sus consultorios o lo que sucede con quienes practican lucha libre profesional, por ejemplo en la WWE los trabajadores al ser despedidos deben de cumplir con una cláusula de no competencia de noventa días si es que quieren trabajar en otra empresa de lucha libre.

Viendo el ejemplo de estos casos resulta como un hecho sin precedente y que beneficia a la clase obrera y trabajadora de Estados Unidos. Aunque después de haber sido aprobada ya enfrenta críticas de parte de algunos sectores así como posiblemente vaya a enfrentar impugnaciones judiciales. Puesto que algunos empresarios han mostrado su descontento, argumentando que la FTC (Comisión Federal de Comercio) se está extralimitando en su autoridad al aprobar una norma tan amplia, mientras que por su parte los defensores y quienes celebran que se haya aprobado esta nueva norma creen que el motivo de estas cláusulas limitan la innovación y el crecimiento económico.

Sin lugar a dudas será interesante ver qué pasa con esta norma ya que en caso de que Donald Trump gane las elecciones presidenciales de 2024 podría afrontar un revés, puesto a que su administración podría retirar esta norma. De momento los trabajadores celebran que esta norma se plantee como una medida contra los monopolios, ya que la competencia genera un mayor desarrollo económico para los trabajadores y el mercado.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *