Este tema me causó polémica en la universidad y si… dedicar canciones como un símbolo de amor, es increíble, desde que escuchas la letra, te imaginas a esa persona, como si la hubieran escrito para referirse justo a tu persona especial, o el recibirla y atesorarla, porque eso implico tiempo, atención y realmente, genera una sensación de agradecimiento y de poder atesorar esas melodías que formaran siempre parte de nuestras vidas.
La sociedad evoluciona y nuevas perspectivas existen, en especial sobre el “amor” (no es lo mismo esto para las personas de los años 30`s que para los nacidos en los 2000`s), notable en las piezas musicales de nuestros tiempos, plasmada esa idea en los boleros y en el reguetón, géneros populares que se anhelan dedicar. De hecho, la autora Yesid en su artículo publicado en 2012 sobre los lenguajes del poder en la música, expone que el lenguaje de la música es un medio por el cual se pueden expresar sensaciones, emociones, problemáticas, experiencias, entre otros temas, en diferentes géneros que van a la par de la época histórica en la que se encuentran o la evolución de la sociedad.
En el artículo publicado de la autora María del Carmen de la Peza (1994), nos explica que el bolero en su discurso busca emitir estados y sentimientos como la pasión, alegría, despecho o busca el enaltecer a la mujer; y la revista Rioja2 (2019) comenta que el reguetón si utiliza el concepto del amor, pero el romántico idealizado, lleno de machismo, aunque su mayoría si es el deseo sexual, pero siendo más directos con las letras de las canciones.
Debo confesar que yo prefiero que me dediquen (o hacerlo), con boleros porque creo que son románticos, delicados, poéticos, y el reguetón es más libre, abierto, y no específicamente habla sobre un amor monogámico, sino de algo más espontaneo; pero ambos géneros parecen expresar lo que culturalmente se pide. No digo que este bien o mal un género, solo que si debemos preguntarnos ¿Qué es el amor para mí? ¿Cómo quiero demostrarlo? ¿Cómo quiero que me hablen en un vínculo amoroso? Y todas estas interrogantes orillaran a la elección de una canción para ese ser en el que estás pensando, el cómo quieres dirigirte y hacer sentir especial a esa persona. Recuerda… es tu dedicatoria de amor.