Impacto Deportivo

¿Continúa el dominio?

Picture of Daniel Valdés

Daniel Valdés

“No hay curva en la que sea imposible adelantar, sólo es cuestión de decidir cuál es el mejor momento para hacerlo” – Ayrton Senna
 
Esta semana dará inicio el arranque de una nueva temporada de la Fórmula 1, donde tal parece una vez más que Red Bull será el equipo más dominante de la parrilla, ¿acaso alguien lo dudaba? La verdadera pregunta debe ser ¿qué tan amplia es la diferencia respecto a otras escuderías?, el monoplaza que desarrolló Adrian Newey es una verdadera bestia a tal grado de poder decir y poder predecir que el dominio en pista podrá ser aún mayor que el año pasado, ya que, si el RB19 era una verdadera bestia, el RB20 por su parte es surrealista.
 
Claro habrá que esperar este fin de semana para saber de verdad si este dominio será una realidad o si bien alguna otra escudería puede hacerles frente a los austriacos. Los test de pretemporada solo nos dan una idea de lo que podría ser la temporada, exactamente podría, ya que el objetivo de cada equipo en estas pruebas es distintos, algunos buscan el ritmo de carrera, algunos otros buscan velocidad a una vuelta, sin embargo, todos ruedan con distintos neumáticos para saber cuáles se adaptan mejor al circuito y todos estudian la carga aerodinámica que tiene el monoplaza en vista, esto se pudo observar a través de pintura “FloViz” que justamente sirve para medir comportamiento del aire, cuando está sustancia deja una marca constante en el carro la carga aerodinámica es perfecta, en ese sentido el RB20 es una obra de arte.
 
El periodista argentino Juan Fossaroli mencionó que es muy difícil que Red Bull pierda el protagonismo este año y no solo el equipo, una vez más Max Verstappen será el hombre a vencer. En primera instancia no hay un solo piloto que pueda hacerle frente al neerlandés y esto no pasa por un tema de talento o experiencia como Lando Norris o Lewis Hamilton respectivamente, sino más bien es debido al auto y en este campo solo hay un nombre capaz de hacer frente Sergio Pérez. Sin embargo, el mexicano debe demostrar que puede aspirar al campeonato mundial, claro el equipo deberá respaldarlo de ser necesario tal como sucedió en 2016 con Mercedes en la batalla entre Hamilton y Rosberg, donde este último siendo segundo piloto se alzó con el campeonato mundial.
 
Según datos de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), el más veloz a una vuelta fue Carlos Sainz, seguido de Sergio Pérez y Max Verstappen, quien en cuanto a ritmo de carrera se refiere, fue el más consistente de las sesiones.
 
Gran Premio de Bahrein, la primera carrera del año, el inicio de una aventura, solo el tiempo dirá si seguiremos en la era de Red Bull y Verstappen o tal vez y solo tal vez, un piloto pueda dar la campanada. Y es que eso es lo bonito del deporte, por más que algo parezca establecido, nada está escrito.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *