Se aproximan las elecciones más importantes a nivel nacional en México, pues serán desde candidaturas municipales, de diputados y el o la representante del país; y aunque ya hay ciertas “estadísticas” que podrían indicar quien se llevará el triunfo, realmente debe destacarse el efecto del candidato Máynez, que se ha vuelto tan popular, que incluso puede ocupar el segundo lugar en las votaciones, dejando atrás a la candidata con coalición del PRI y PAN.
El partido “ Movimiento Ciudadano” posee una esencia muy llamativa, desde el 2018 con su canción interpretada por Yuawi López, un niño nacido en el estado de Jalisco, en el centro de México. (El Comercio, 2018)
Dicha canción cautivó a muchos, y en este año, el partido vuelve a relucir con otra canción en donde se menciona al candidato a presidente “Máynez”, que se ha vuelto tan famosa en estos tiempos, que hasta impregnada se queda, y será difícil de olvidar; su equipo de trabajo ha sabido utilizar un buen marketing en su campaña, y así debería ser, al final se “vende” la imagen del candidato.
Este candidato tiene asesores que saben mover audiencias, pues desde los debates se mostró neutral, sonriente, planteando sus propuestas y no cayendo en rivalidades y no solo es buen manejo de su imagen, sino todo lo que lo encabeza, desde sus herramientas para que este sea más conocido, sus canciones, sus eventos, su mercancía (pues la convierten en funcional y no solo de posesión de partido).
El efecto de este candidato ha provocado un gran escandalo en toda la población, pero especialmente en las audiencias jóvenes, ¿esto es un problema? Tal vez no un problema, pero si una debilidad para conseguir el triunfo, debido a que este sector no esta aún en la edad de poder votar, y aun así, el porcentaje de este mismo es menor al de los adultos; por un lado, es bueno que se acerque a esta comunidad a la política, pues con ello, se van informando y en un futuro se tomarán decisiones más conscientes o tener usuarios activos.
Aunque anteriormente mencioné que se tiene que “vender” la imagen del candidato, en realidad el “producto” aquí es la población, porque se busca que se compren a ellos por medio de diversas estrategias para poder conseguir seguidores y, sobre todo, votantes asegurados (esto es la mercancía). Puede escucharse feo, pero hablando con esos términos de “Marketing” se entiende de esa manera.
Probablemente, no consiga llevarse el puesto en la presidencia, pero sí, reconocer que conquistó a muchas audiencias, de una manera muy carismática y dentro de lo que cabe, sin meterse en una guerra sucia; es increíble el poder de un gran equipo de trabajo, y que si se fortaleciera con otras cosas desde antes del proceso, conseguirían grandes logros.