REALMENTE A NADIE LE IMPORTA

Comunicación (no) social

Facebook: Angel Nuñez 

El pasado miércoles 6 de marzo se llevó a cabo la inauguración de la cancha deportiva, el gimnasio y un garzabus en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades pertenecientes a la UAEH. El evento parecía ir normal a no ser por dos cuestiones; los alumnos que estaban protestando en contra de la UAEH y la ineficiente comunicación social de la misma universidad.
 
Uno pensaría que prepararían un discurso elocuente y cero provocador, pero no fue así. Este hecho solo denotó lo ineficiente y lo poco interesado que está la universidad para evitar conflictos y mantener una imagen pública positiva ante la sociedad, al menos sus alumnos. Y es que pensándolo bien, esto no es solo un caso aislado, existen así como la UAEH miles de instituciones educativas, privadas o de gobierno que no dan la cara y que no saben manejar un discurso elocuente así como una comunicación social eficaz.
 
 
Todas estas empresas u organizaciones al dirigirse a un evento para dar un discurso hablan con eufemismos e intentan evitar a toda costa las críticas negativas censurando, evadiendo o simplemente atacando a las personas o el discurso sin ningún orden o responsabilidad social. La UAEH e ICSHu hicieron una cosa bien que fue presentar y gestionar estos proyectos, pero fue nefasto la forma en la que manejan su comunicación. No hubo responsabilidad social y se clavaron con los manifestantes (que están en todo su derecho y que bueno que siguen presionando a la universidad) de la forma más ridícula posible, ver quién gritaba más fuerte.
 
 
Ignorar no es resolver un conflicto y que bueno sería que las autoridades quisiera sentarse a escuchar a las personas, que quisieran en verdad cambiar la perspectiva que tienen de ellos, que genuinamente les gustara involucrarse con la construcción de una comunidad. Pero las personas con poder y las instituciones nunca quieren perder el “prestigio” que supuestamente tienen, no quieren “rebajarse” a entablar esa conversación, solo les interesa mantener la brecha social.
 
 
No es tan difícil escuchar a las personas, una buena forma de lidiar con lo que ocurrió ese día hubiese sido darles el espacio para que hablaran, invitarlos a subir o al menos invitarlos a conversar en algún momento, con solo eso hubiese demostrado el interés por lidiar con estos conflictos, pero para la UAEH sigue la represión contra los que alzan la voz.
Foto por: H Soprano- Comunicarte.gaceta

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *