
Los tiempos electorales están aquí, a partir de este 1 de marzo han iniciado oficialmente las campañas para algunos cargos políticos a disputarse este 2 de junio, y muchos partidos hicieron oficiales su lista de candidatos para las senadurías y diputaciones federales por parte del estado de Hidalgo, algunos no como querían, como el caso del PT que tuvo que hacerlas al vapor por que MORENA los dejó fuera de la jugada, y otros con esperanzas de que las viejas fórmulas hagan frente al efecto guinda, como es el caso de PRI-PAN-PRD, con Francisco Olvera, ex gobernador de la entidad, y ahora candidato para la diputación federal del distrito VI con cabecera en Pachuca.
Y en este inicio de campañas, es importante recordar que algunos de los candidatos aspiran a ganar un puesto en el congreso o en el senado pero también dentro de prisión, y es que como es costumbre dentro del mundo político, no son los perfiles más preparados o limpios los que se perfilan para tomar importantes decisiones en nombre del mexicano, sino aquellos que tienen más influencia política o compadrazgos dentro de esta.
Pues dentro de los nombres que figuran en las listas para el senado y congreso federal, al menos por Hidalgo, hay personajes que están siendo investigados, fueron investigados, o tienen acusaciones por uno o varios delitos; como es el caso de Daniel Andrade Zurutuza, actual edil de Huejutla y quien será el candidato para diputado federal por el distrito 1 de Hidalgo, a menos que la Comisión Nacional de Elecciones (CNE) diga lo contrario, y quien es acusado de abuso sexual desde hace aproximadamente un año, denuncia hecha por Illiana Escamilla, quien mencionó que en el marco de festejos por el Xantolo, Zurutuza la llevó a través de engaño a un despacho del palacio municipal de Huejutla, para durante una hora y media abusar sexualmente de ella.
Zurutuza llegó a la alcaldía a través del extinto Partido Encuentro Social (PES) y pertenecía al denominado “Grupo Hidalgo” liderado por el hoy senador, Miguel Ángel Osorio Chong, recientemente se adhirió a Morena y respondió a las acusaciones diciendo “el que nada debe, nada teme” a través de un comunicado donde mencionó que Escamilla forma parte de una guerra sucia contra su persona y en donde están de por medio intereses políticos, comentarios que Illeana a dicho que están totalmente fuera de lugar y que no hay intereses más el de que se le haga justicia, por un abuso que las autoridades han ignorado debido a la influencia del alcalde, pues cuando se abrió su expediente estuvo lleno de irregularidades como la propia insinuación de que ella había tenido la culpa de lo sucedido hasta la omisión de la captura de evidencia fotográfica a las lesiones que en su momento presentaba ella, producto del forcejeo contra el aún alcalde de Huejutla.
Y las acusaciones contra este candidato no son las únicas que presenta algún perfil de Morena, aquí en Hidalgo, de cara a este 2 de julio, pues se suman a las que Cuauhtémoc Ochoa Cardenas también tiene, el actual diputado federal y candidato como segunda fórmula al senado de la república, ha recibido señalamientos por esconder algunas propiedades en el extranjero y por presuntamente ser uno de los responsables de la compra a sobreprecio de Fertinal en PEMEX, donde estuvo como miembro del Consejo de Administración en su paso como subsecretario de SEMARNAT en el sexenio de Enrique Peña Nieto, posición que consiguió gracias a la cercanía que mantenía (o mantiene) con Osorio Chong.
Por parte de otros partidos, está el caso de Damián Sosa Castelán, candidato al senado por el Partido del Trabajo (PT) y hermano de Gerardo Sosa, con quien aparte de compartir sangre también comparte la denuncia de peculado por la sustracción de 132 millones de pesos a recursos de la UAEH, señalamiento que hizo público Santiago Nieto durante su paso como titular de la PGJEH, y por el cual la Universidad realizó un comunicado acusando de persecución a los hermanos Sosa, esto en un pleito entre grupo universidad y el grupo encabezado por el actual gobernador, mismo que provocó que el PT vaya solo en la lucha por las alcaldías y diputaciones locales.
Para terminar, al menos por este texto, Francisco Olvera, el ex gobernador y actual ficha por parte del PRI y sus aliados para competir por el distrito VI de Hidalgo para las diputaciones federales, quien recientemente fue acusado por el actual gobernador de acumular una deuda de al menos 5 mil millones de pesos durante su gestión, mismos que se fueron desfalcando durante su periodo de gobernanza a través de pellizcos.
La realidad es que a pesar de estos señalamientos, los hoy candidatos se mantienen como una de las constantes que sufre la política hoy en día, la de mantener perfiles con acusaciones y un historial político que no es tan limpio como en teoría debería serlo, más cuando aspiras a representar a gran parte del pueblo mexicano que confía en ti, ¿Algunos de estos nombres ganará el cargo por el qué están luchando? ¿Las denuncias o acusaciones escalaran más allá y tendrán consecuencias? ¿Alcanzarán a llegar al fuero político y todo esto quedará en el olvido como siempre pasa? Esas respuestas y más las descubriremos con el tiempo.