
¿Existirá el canibalismo en pleno año 2024? Esa es la realidad que las redes sociales quieren hacernos creer cuando entramos a las tendencias de “X” y observamos con facilidad el contenido gráfico que algunas cuentas y medios de comunicación comparten y esparcen para mostrarnos lo que está sucediendo actualmente en el país caribeño.
Haití es un país que se ha llenado de desgracias, recordemos que en 2010 hubo un devastador terremoto de 7,3 grados de magnitud que sacudió su territorio, en donde más de 220.000 personas perdieron la vida y más de 300.000 resultaron heridas.
Ese duro golpe por el cual atravesaron los haitianos en ese entonces, sigue perdurando hasta el día de hoy, además sufrieron otro incidente que marcó el rumbo que se ha hecho viral los últimos días en Haití.
El día 7 de julio del año 2021, su presidente Jovenel Moïse fue asesinado en su domicilio por un grupo de hombres armados que propició el ataque armado.
Desde entonces quien quedó a cargo del país fue el primer ministro Ariel Henry que recientemente ha presentado su renuncia y además se encuentra fuera del país.
Las autoridades se han visto superadas en el número de fuerzas y gracias a las redes sociales podemos darnos una idea del panorama que se vive en Haití, podemos observar que actualmente reina la anarquía, las pandillas han tomado el control de la capital del país e incluso se les acusa de cometer actos caníbales.
¿Y la ayuda humanitaria? Pese a que ya van varios días desde que comenzaron a difundirse y circular las imágenes y noticias sobre la situación actual de Haití, ninguna potencia se ha sumado públicamente en ayudar a la población haitiana, ni la ONU, ni a los Estados Unidos pareciera importarle lo que acontece en el país caribeño.
Los derechos de las personas que actualmente son violados como en otros lugares en donde acontecen guerras recientes y que son focos centrales de los medios y los gobiernos, aquí no importan cuando no hay beneficios ni intereses de por medio.
La profunda inestabilidad política, económica y social que enfrenta Haití si bien podemos decir que se remonta desde su independencia, nunca ha tenido la atención mediática que sí presenta actualmente en donde las personas y medios opinan, muestran su preocupación, rechazo y descontento.
Pero en las acciones, nadie hace realmente nada para ayudar a la población y todo queda en palabras, en donde pareciese que la única respuesta al conflicto es que quienes tendrán que resolver sus problemas y encontrar las soluciones serán ellos mismos ya que han sido un país olvidado por el mundo y abandonado a su suerte.