Revelar la neblina

Cortando alas a los pájaros infantes: El Bullying.

Picture of Abi Huitrón

Abi Huitrón

Un vuelo interrumpido, en donde se deja de escuchar el canto, el ambiente lleno de silencio y de nostalgia al haber perdido a un gran ser querido; imagina comenzar a vivir, a recorrer los cielos, y de la nada cortar tus alas y perder el camino, dejar en olvido los sueños y las esperanzas, la libertad de expresarte, ser feliz, ya no está más. Este fue el caso del niño Adriel Moreno.

Adriel Moreno de Santiago de Anaya del estado de Hidalgo, que falleció a sus 11 años de edad al ser víctima de Bullying en su escuela, quien buscaba ser arquitecto de grande y ahora ese sueño se desvanece con el aire de los cielos; hay muchos factores por los cuales indagar la situación de este pequeño, porque igual los directivos de la primaria omitieron información y cubrieron a quien/es agredieron y llegaron a ese punto, provocando el deterioro interno físico por no brindar información completa de lo sucedido en el debido tiempo, pero lo que más debe preocupar igual es ¿Por qué la violencia en escuelas traspasa y se convierte en asesinatos?
El Bullying es la exposición de una persona ante daños de violencia (físicos, psicológicos, verbales, etc.) por medio de otros seres que con intención lo hacen, con un tipo de “poder” que se crean para mantener a sus “presas” sumisas e indefensas; provocando daños en la salud de quien sufre esta situación.
Siempre se habla acerca del Bullying, de todas sus consecuencias, miles de charlas en las escuelas, pero aún sin diminución de este problema, tan solo el año pasado en junio, la diputada María Adelaida Muñoz (2023) propuso un rango constitucional para combatir esto, porque la Organización No Gubernamental Internacional Bullying Sin Fronteras para América, Europa, África, Oceanía y Asia, expuso que en Hidalgo hay como equivalente 17 mil víctimas de un tipo de agresión en algún plantel educativo.
El mensaje de hablar sobre esto, no es para los infantes, porque al final ellos están en desarrollo, el punto clave es la creación de conciencia en los padres de familia o tutores de estos infantes, pues son los principales responsables de la educación de estos seres, no solo es observar las actitudes de la comunidad infantil, sino prestar atención a las propias acciones porque esas son las influencias que se les queda impregnadas. Combatir el problema desde la raíz, para dejar de hablar de cosechas podridas, que no perduran y contaminan.
La situación es preocupante, porque en realidad el Bullying es una problemática, tener como consecuencia la muerte es algo aún más grave, ¿Queremos dejar de escuchar los alegres cantos en nuestro mundo? ¿Somos cazadores de las grandes aves que nos rodean? Porque si, todos son responsables tanto tutores, los agresores y los testigos que no hacen nada.
Los cielos necesitan que los recorran, en especial, los pájaros infantes.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *